Kick-off Meeting del proyecto "MiGROW - Empowerment 4 Refugees"
MIGROW | europa | refugiados | ka2 | erasmus |
Trabaja en Asocaición Mundus. Asociación MUNDUS - Un mundo a tus pies, situada en Zaragoza y en Barcelona, participa en proyectos europeos desde hace varios años orientados a la movilidad internacional de los jóvenes europeos. Su principal actividad es el envío y la acogida de estudiantes de formación profesional en toda Europa.
Asociación Mundus precisa de un coordinador/a de proyecto para la gestión y control de proyectos estratégicos europeos (KA2 - KA3 - Knowledge Alliances - Interreg).
Leer másDesde 2019, en Mundus nos gusta hacer cada diciembre un repaso de todo lo que ha sido el año… ¡Y nos gusta hacerlo a lo grande! Bet4Vet es nuestro momento de dar las gracias a las empresas, centros educativos y socios europeos que colaboran con nosotros y hacen que nuestro trabajo sea posible. Este año ha sido muy especial porque ha sido el primer gran evento que la entidad ha celebrado en la ciudad de Zaragoza desde la pandemia. ¡Te lo contamos!
Leer másEl proyecto EUROPE FOR VET 2 celebró un training y una reunión transnacional en la ciudad de Zaragoza del 16 al 19 de noviembre con socios de Polonia, Italia y España. Durante el evento, los participantes visitaron empresas y centros VET. El objetivo de este encuentro era mejorar la calidad de las practicas de los estudiantes en las empresas y desarrollar unas herramientas para los mentores de prácticas.
Leer másDel 13 al 15 de octubre de 2021, Asociación Mundus, líder del proyecto ID-PRO Protocolos para la Inclusión y la Diversidad, participó en la Reunión Transnacional de Socios durante un día en RIGA (Letonia), junto con socios de Letonia (anfitrión) , Italia y Escocia.
Leer másTOGETHER FOR A BETTER VET, proyecto KA2 dedicado a mejorar la calidad de las movilidades de Formación Profesional, celebró un curso de formación organizado por Asociación Mundus en ZaragozaTOGETHER FOR A BETTER VET, proyecto KA2 dedicado a mejorar la calidad de las movilidades de Formación Profesional, celebró un curso de formación organizado por Asociación Mundus en Zaragoza
Leer másMartina Lala tiene 19 años y ha llegado a Zaragoza desde Bolonia (Italia). A principios del mes de noviembre, Martina terminó sus prácticas Erasmus de FP como camarera en el Acuario. Por su esfuerzo y profesionalidad, ha conseguido que le ofrezcan un contrato de trabajo y que su experiencia en esta ciudad se alargue.
Leer másEl seminario transfronterizo de GOPY reúne a los actores involucrados en el proyecto para hacer un balance del trabajo realizado hasta el momento y celebrar el lanzamiento del servicio para jóvenes
Leer másDel 22 de septiembre al 1 de octubre tuvo lugar en Lefkas (Grecia) un curso de formación del proyecto Yes Club para introducir a jóvenes de diferentes países en el mundo del emprendimiento social. Grecia, India, Vietnam, España, Francia, Argentina, Rumanía y Nepal son los países participantes en este proyecto Erasmus+.
Leer másEl objetivo de este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Francia-Andorra (POCTEFA) es promover, estructurar y potenciar la movilidad transfronteriza con fines educativos de los jóvenes del territorio transpirenaico (País Vasco, Aragón, Cataluña, La Rioja, Navarra, Nueva Aquitania y Occitania).
Leer másUn grupo de españoles disfrutó de la experiencia de “CultRural Experience” en Rumanía. La idea de este Youth Exchange era adquirir competencias en agricultura y emprendimiento rural, con el foco en la agricultura sostenible como forma de vida. Gracias a este proyecto, 40 jóvenes de Rumanía, España, Italia, Chipre, Francia, Croacia, Macedonia y Lituania comprendieron mejor el concepto de agricultura sostenible y cómo pueden utilizarlo como forma de vida y de empoderamiento.
Más de 400 jóvenes de Bulgaria, Croacia, Italia y Polonia ya han aterrizado en Zaragoza para realizar sus prácticas de FP en empresas locales
Leer másEl primer paso necesario para poder emprender es tener una buena idea. Eso está claro. Sin embargo, dar con esa buena idea no es suficiente. Tras ese momento mágico de plena inspiración, si de verdad se quiere transformar la idea en un proyecto real, toca ponerse manos a la obra con el mundo burocrático y la toma de decisiones: papeleo, búsqueda de financiación, pensar si se trabajará desde una oficina o desde la propia casa, etc… Un proceso que está lleno de obstáculos para las mujeres y la gente joven. ¿Te sientes identificado/a? ¡Quizá Cheer You @P te pueda interesar!
Leer másEl partenariado de Cheer You @P celebra una reunión en Tallín par reflexionar sobre los próximos pasos del proyecto y establecer fechas límite
Leer más